lunes, 18 de enero de 2016

Hola a todos, teniendo en cuenta lo mucho que llevamos sin publicar es posible que no nos lea ya nadie pero bueno lo intentare, soy Voldy.
He decidido que esto ya se ha vuelto ridículo así que voy a intentar publicar todas las semanas, aunque no se si podre con la universidad. El resto de chicas no pueden por desgracia, pero estoy segura de que si pueden lo harán.

miércoles, 10 de junio de 2015

Entre libros




Hola a todos, he vuelto tras un gran periodo fuera por los exámenes. En esta entrada vengo a hablaros de un libro que cabo de terminar (literalmente hace diez minutos) y es posible que se halla convertido en unos de mis favoritos para toda la vida.
El viaje más largo
The longest road 


Autor: Nicholas Sparks

Un hombre de noventa años se encuentra solo en una carreta nevada después de haber tenido un accidente en un paraje aislado. Tan solo consciente a ratos y en espera de que le rescaten, aparece ante él el amor de su vida, quien murió hace un tiempo. En el espacio que separa la realidad y la imaginación, recuerdan su vida juntos: como superaron el trauma de no poder tener hijos; cuando se convirtieron en coleccionistas de arte reconocidos; el dolor que supuso la muerte de ella...

La otra historia de amor se da entre una joven estudiante de arte y un cowboy que se enamoran perdidamente, a pesar de proceder de ambientes totalmente dispares. Ambos tienen ambiciones y sueños que cumplir pero él, además, se enfrenta a una cruel disyuntiva: o bien pone en peligro su vida si sigue compitiendo en el circuito de los toros o bien pierde la granja de su familia.

Tengo que reconocer que  cuando decidí leer este libro fue debido a la película que se ha empezado a promocionar,y mi principal interés era en realidad la historia de Sophie y Luke, la estudiante y el cowboy; aunque al final de quien me enamore fue de Ira y de su historia con Ruth.

Ira un hombre mayor nos cuanta  tras un accidente su historia de amor con Ruth, una joven de su barrio. Ambos judíos, ella nacida en Viena y él estadounidense pero de padres alemanes se conocen en los años treinta con la Segunda Guerra Mundial y el holocausto a su alrededor.

Por su parte Sophie y Luke dos jóvenes de la actualidad, con toda la vida por delante y orígenes a la vez y distantes e iguales. Dos personas que se conocen en un rodeo y tras un incidente acaban por no poder apartarse el uno del otro.

No he leído muchas novelas de Nicholas Sparks, aunque si alguna y este hombre siempre consigue llegar a mi corazón, pero en esta ocasión se ha superado. Creo que nunca un libro había conseguido que me costase tanto contener las lágrimas (salvo Bajo la misma estrella, y ni siquiera tanto entonces), como lo hizo Ira con su hermosa y desgarradora historia de amor.

Ira era sastre pero eso no le definía lo que le definía era Ruth, ella era entorno a quien giraba su mundo. Y por eso Ruth amante del arte consiguió que comenzasen una enorme colección. Ella elegía los cuadros por su estilo, su belleza y técnica, él por como reaccionaba ella ante ellos, y juntos los compraban y se los llevaban para colgarlos en las paredes de su casa hasta que ya no hubo más espacio en estas.

Por su parte Luke es un jinete de rodeos que tras una mala caída y un año y medio de reposo vuelve a la arena para intentar salvar el rancho de su familia. Así conoce a Sophie una estudiante de arte de padres inmigrantes que sabe que debe de trabajar y es forzarse para conseguir lo que quiere. Ninguno de los dos sabe lo que es realmente el amor y viniendo de mundos tan diferentes nadie cree  que lo suyo vaya a llegar lejos, pero por primera vez en sus vidas están realmente enamorados y piensan exprimirlo al máximo.

 Me encanto este libro, sus dos historias de amor y sus personajes.
Adoré como Sophie no se queja de haber tenido que trabajar en la tienda de sus padres, o de tener que esforzarse para mantener su beca. Y como Luke esta dispuesto a arriesgarlo todo solo para que su madre no pierda  el rancho, y con ello todo hogar que conoce.

Me maravillo la forma de concebir el arte de Ira y el como podía amar a una mujer más que al dinero o a si mismo.

No voy a haceros spoilers del final pero os advertiré de  que os encantara y puede que hasta os riáis muchísimo con lo que Ira dispone que suceda con su colección.

Y yo personalmente creo que mi escena favorita es cuando Luke dice "Lo entiendo, Ira" y espero que algún día vosotros, y yo misma, también lo entendamos.

Os dejo el trailer de la película.

Además os digo que tengo este libro en pdf por lo que si alguien le quiere tan solo dejad vuestro correo en los comentarios y los lo mandaré.
 Con todo mi amor, espero que leáis muchísimo, Voldy.

lunes, 9 de marzo de 2015

DÍA DE LA MUJER

                       





  HE FOR SHE


Hola a todos soy Voldy y hoy vengo a hablaros de un tema que me parece muy importante, la igualdad de la mujer. Llevo deseando hace esta entrada desde hace meses cuando vi el vídeo que os voy a poner, el discurso de Emma Watson en la ONU, pero con los exámenes y demás no pude. Bueno pues ayer fue el día de la mujer y decidí que aunque con un poco de retraso este sería mi homenaje a dicho día.
Sé que este es un blog para hablar de libros, música y demás; pero me parece que este es un tema del que se puede hablar siempre, y además Emma Watson es una mujer a la que todos conocemos y respetamos por papeles suyos como por ejemplo de Hermione en "Harry Potter" o de Sam en "Las ventajas de ser un marginado".
Emma fue nombrada como embajadora de las mujeres en la ONU hace casi un año y desde entonces ha estado trabajando en un importante proyecto "He For She". 
Este proyecto es diferente a cualquier otro que se haya iniciado por la igualdad, por que en este no se habla solo de cambiar el prototipo de mujer, sino también el de hombre.
El prototipo de hombre fuerte les impide, a ellos,  mostrar debilidad pero también nos impide a nosotras ser fuertes, debemos ser débiles para encajar con ellos. Los estereotipos de un sexo condicionan al otro y eso es algo a tener en cuenta.
Cuando yo estaba en el colegio una de mis compañeras prefería el fútbol a las muñecas y en aquel entonces no me di cuenta, pero solo por eso todo el mundo, yo incluida, la tratábamos diferente, la mirábamos mal.¿ Porque? Porque no encajaba con el prototipo de mujer,¿pues sabéis que os digo ahora? Bien por ella, me hubiese gustado darme cuenta de esto entonces.
Pero ahora lo sé, ahora digo sin miedo ni vergüenza que yo quiero ser esa chica, quiero luchar por el respeto de la igualdad de la mujer, quiero gritar al mundo que soy feminista y a mucha honra. Ahora formo parte del movimiento  He For She ¿y tú?
        













De este primer discurso yo me he quedado con dos frases " If not me, who? If  not now, when?"


Espero de todo corazón que os haya gustado y que compartáis mi opinión. Leed mucho, Voldy.

Seguimos vivas



¡¡¡¡OH MADRE MÍA, NO PUEDO CREER QUE LLEVEMOS SIN PUBLICAR DESDE NOVIEMBRE!!!!
Vengo a avisaros de que seguimos vivas pero el curso, los exámenes y la lectura no nos han dejado tiempo para escribir, aunque espero que eso cambie.Por eso yo la primera publicare una entrada muy importante para mi.
                         



      Voldy

domingo, 26 de octubre de 2014

El club de los poetas vivos

¡Hola! Soy Cissy, y hoy os traigo tres poemas preciosiiiiisimos. Ahí van:

INVICTUS

Más alla de la noche que me cubre
negra como el abismo insondable,
agradezco a los dioses que pudieran existir
por mi alma invicta.
En las azarosas garras de la circunstancia
nunca me he lamentado ni pestañeado.
Sometido a los golpes del destino
mi cabeza esta ensangrentada, pero erguida.
Más allá de este lugar de cólera y lágrimas
donde yace el horror de la sombra,
la amenaza de los años
me encuentra, y me encontrará sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el portal,
cuán cargada de testigos la sentencia,
soy el amo de mi destino;
soy el capitán de mi alma.

William Ernest Henley

Este poema en concreto es uno de mis favoritos. Supongo que por la fuerza y la esperanza que transmite.


LAS TRES PALABRAS MAS EXTRAÑAS

Cuando pronuncio la palabra Futuro,
la primera sílaba pertenece ya al pasado,
cuando pronuncio la palabra Silencio,
lo destruyo.
Cuando pronuncio la palabra Nada,
creo algo que no cabe en ninguna no-existencia.

 Wislawa Szymborska

Este lo descubrí hace poco, y me encanta porque demuestra que incluso los poemas más pequeños significan mucho.

LA REINA

Yo te he nombrado reina.
Hay más altas que tu, más altas.
Hay más puras que tú, más puras.
Hay más bellas que tú, hay más bellas.
Pero tú eres la reina.
Cuando vas por las calles
nadie te reconoce.
Nadie ve tu corona de cristal, nadie mira
la alfombra de oro rojo
que pisas donde pasas,
la alfombra que no existe. 
Y cuando asomas
suenan todos los ríos
en mi cuerpo, sacuden
el cielo las campanas,
y un himno llena el mundo. 
Sólo tú y yo,
sólo tú y yo, amor mío,
lo escuchamos. 

Pablo Neruda
 
Y este me gusta simplemente porque sí, porque tiene ese algo especial.

Y eso es todo, espero que os hallan gustado tanto como me gustan a mí y que los hallais disfrutado. Hasta la próxima y seguid leyendo mucho.
Besos,Cissy.

Harry Potter - Golden Snitch Harry Potter - Golden Snitch